navology.rs
Política de Privacidad

Resumen sobre la protección de datos

Información general
Las siguientes informaciones brindan un resumen sencillo de lo que sucede con sus datos personales cuando visita nuestro sitio web. Los datos personales son toda información que puede identificarle personalmente. Puede encontrar información detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad a continuación.

Recopilación de datos en nuestro sitio web

¿Quién es el responsable de la recopilación de datos en este sitio web?
La recopilación de datos en este sitio web la realiza el operador del mismo. Los datos de contacto del operador se encuentran en el aviso legal de esta política de privacidad.

¿Cómo recopilamos sus datos?
Sus datos se recopilan, por ejemplo, cuando usted nos los proporciona directamente, como al completar un formulario de contacto.

Otros datos son recopilados automáticamente por nuestros sistemas informáticos cuando visita el sitio web. Estos son principalmente datos técnicos (por ejemplo, navegador de Internet, sistema operativo o la hora de la visita). La recopilación de estos datos es automática al entrar a nuestro sitio web.

¿Para qué utilizamos sus datos?
Parte de los datos se recopilan para garantizar el funcionamiento correcto del sitio web. Otros datos pueden utilizarse para analizar su comportamiento como usuario.

¿Qué derechos tiene respecto a sus datos?
Tiene derecho a solicitar información gratuita sobre el origen, los destinatarios y el propósito de sus datos personales almacenados en cualquier momento. También tiene derecho a solicitar la corrección, el bloqueo o la eliminación de estos datos. Para más información sobre la protección de datos, puede contactarnos en cualquier momento en la dirección proporcionada en el aviso legal. También tiene derecho a presentar una queja ante la autoridad supervisora de protección de datos competente.

Herramientas de análisis y herramientas de terceros
Cuando visita nuestro sitio web, es posible que se realicen análisis estadísticos de su comportamiento de navegación. Esto ocurre principalmente a través de cookies y herramientas de análisis. El análisis de su comportamiento de navegación es anónimo; no se le puede identificar a partir de estos datos. Puede oponerse a este análisis o evitarlo desactivando ciertas herramientas. Encontrará detalles en nuestra política de privacidad a continuación.


Información general y obligatoria

Protección de datos
Los operadores de este sitio web toman muy en serio la protección de sus datos personales. Sus datos personales se tratan de manera confidencial y de acuerdo con las normas legales de protección de datos y esta política de privacidad.

Al utilizar este sitio web, se recopilan diversos datos personales. Los datos personales son aquellos que pueden utilizarse para identificarle personalmente. Esta política de privacidad explica qué datos recopilamos, para qué los usamos y con qué propósito.

Tenga en cuenta que la transmisión de datos a través de Internet (por ejemplo, al comunicarse por correo electrónico) puede tener brechas de seguridad. No es posible una protección completa contra el acceso de terceros.

Información sobre el responsable del tratamiento de datos
El responsable del tratamiento de datos para este sitio web es:
Navology.rs

El responsable del tratamiento es la persona física o jurídica que, sola o conjuntamente con otros, decide sobre los fines y medios del tratamiento de datos personales (por ejemplo, nombres, direcciones de correo electrónico, etc.).

Revocación de su consentimiento para el tratamiento de datos
Muchas operaciones de tratamiento de datos solo son posibles con su consentimiento expreso. Puede revocar su consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro. Un correo electrónico informal es suficiente para ello. Los datos procesados antes de recibir su solicitud pueden continuar procesándose legalmente.

Derecho a presentar una queja ante las autoridades
Si considera que el tratamiento de sus datos infringe la normativa de protección de datos, tiene derecho a presentar una queja ante la autoridad supervisora correspondiente.

Derecho a la portabilidad de datos
Tiene derecho a solicitar que los datos que procesamos en base a su consentimiento o en cumplimiento de un contrato se le entreguen a usted o a un tercero en un formato común y legible por máquina. Si solicita la transferencia directa de los datos a otro responsable, solo se realizará si es técnicamente viable.

Transacciones cifradas en el sitio web
Si, en el contexto de una solicitud de contrato, se le solicita que proporcione sus datos de pago (por ejemplo, número de cuenta para débitos directos), estos datos son necesarios para procesar el pago.

Las transacciones de pago a través de los medios habituales (Visa/MasterCard, transferencias bancarias) se realizan exclusivamente a través de una conexión cifrada SSL o TLS. Puede reconocer una conexión cifrada porque la dirección del navegador cambia de "http://" a "https://" y se muestra el ícono de un candado en la barra del navegador.

Si el cifrado SSL o TLS está activado, los datos que nos transfiera no podrán ser leídos por terceros.


Disposiciones adicionales según la ley de protección de datos de España, México, Argentina, Perú, Chile, Bolivia y Uruguay:

Para España
De acuerdo con la Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD) y el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR):

  • Es obligatorio proporcionar los datos de contacto del responsable del tratamiento de datos.
  • Los fines del tratamiento de datos deben especificarse claramente.
  • Las bases legales para el tratamiento (consentimiento, cumplimiento de contrato, obligaciones legales, etc.) deben estar claramente definidas.
  • Los derechos de los usuarios incluyen acceso, rectificación, cancelación, limitación del tratamiento y portabilidad de datos.
  • Los usuarios tienen derecho a presentar una queja ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).

Para México
Conforme a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (LFPDPPP):

  • Los usuarios deben ser informados sobre el responsable del tratamiento de sus datos.
  • Los fines del tratamiento de los datos deben ser claros y específicos.
  • Los derechos ARCO (Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición) son reconocidos a los titulares.
  • El titular puede presentar una queja ante el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

Para Argentina
Conforme a la Ley de Protección de los Datos Personales (Ley Nº 25.326):

  • Los responsables del tratamiento deben ser identificables y los fines del tratamiento claramente establecidos.
  • Los titulares tienen derecho a acceso, rectificación y cancelación de sus datos.
  • Los titulares pueden presentar reclamos ante la Agencia de Acceso a la Información Pública (AAIP).

Para Perú
Conforme a la Ley de Protección de Datos Personales (Ley Nº 29733):

  • Los usuarios tienen derecho a conocer el responsable del tratamiento de sus datos.
  • El titular de los datos tiene derecho a acceder, rectificar, cancelar y oponerse al tratamiento de sus datos.
  • Los titulares pueden presentar quejas ante la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales.

Para Chile
Conforme a la Ley sobre Protección de la Vida Privada (Ley Nº 19.628):

  • Se deben especificar los fines del tratamiento y el responsable del tratamiento.
  • Los titulares tienen derecho a acceder, rectificar, cancelar y oponerse al uso de sus datos.
  • No existe actualmente una autoridad específica, aunque el Consejo para la Transparencia podría actuar como referente.

Para Bolivia
Conforme a la Ley General de Telecomunicaciones, Tecnologías de Información y Comunicación:

  • Aunque Bolivia no tiene una ley específica, se reconoce el derecho a la privacidad y protección de datos personales en varias normativas.
  • Los titulares tienen derecho a acceder, rectificar y cancelar sus datos en diversas circunstancias.

Para Uruguay
Conforme a la Ley de Protección de Datos Personales y Acción de Habeas Data (Ley Nº 18.331):

  • Se deben identificar los fines del tratamiento y el responsable del tratamiento de datos.
  • Los titulares tienen derecho a acceder, rectificar, actualizar, incluir y suprimir datos personales.
  • Los titulares pueden presentar quejas ante la Unidad Reguladora y de Control de Datos Personales (URCDP).